Es importante conocer las diferentes formas que pueden existir para prevenir el ciberbullying y el sexting, por parte y hacia menores. Y es importante recalcar que tanto el sexting como el ciberbullying es recibido por menores pero también son los propios menores quienes pueden hacérselo a otros.
Este artículo vamos a ver no solo la parte de prevención de estos tipos de acoso, sino que también en cada pauta se diseña la estrategia a llevar por parte de los padres para que sus hijos sean protegidos así como evitar de que puedan ser los acosadores.
Identificar el Ciberbullying
El ciberbullying o acaso cibernético es toda actividad de acoso recibida por una persona a través de los medios digitales u online. Este tipo de acoso debe de ser erradicado desde el principio para evitar que llegue a mas y acabe ocasionando problemas psicológicos en la victima.
1- Redes sociales
El principal medio utilizado para acosar a una persona es mediante las redes sociales, ya sea por mensajes privados o en público (mayor humillación). Estas redes sociales actualmente cuentan con la opción de bloqueo de una persona para siempre, es decir, también ofrece la posibilidad de bloquear las posibles cuentas falsas que se cree el acosador.
En las redes sociales también se pueden crear grupos online en los cuales se excluya al individuo acosado, de esta forma el individuo que esta recibiendo el acoso sabe que hablan de el pero no el que. Estos grupos pueden ser reportados tanto a las autoridades como a la plataforma de la red social, la cual trata severamente estos temas.
2 – Aplicaciones de chat o email
Toda plataforma en la cual se permita enviar y recibir mensajes de texto, son herramientas para lo ciberacosadores, vigilar las diferentes cuentas de los menores es imprescindible para saber si estan recibiendo algún tipo de acoso.
3 – Juegos online
No es una forma habitual de recibir ciberbullying ya que para que ocurriese principalmente tendría que ser un conocido real que se conectase al mismo juego online y continuase haciéndole bullying desde un videojuego.
Identificar el Sexting
El sexting consiste en la actividad de enviar y recibir fotos privadas en un ambiente más intimo (lo que se llamarían fotos subidas de tono). Esta práctica es muy peligrosa porque principalmente la persona cuando envía este tipo de fotos es porque siente confianza, pero entre los menores el riesgo es muy elevado ya que las relaciones se acaban pronto y tampoco se tiene la responsabilidad necesaria.
1 – Redes sociales
No solo consiste en enviar directamente fotos provocativas a una persona, también pueden ser fotos subidas a las redes sociales como Instagram o Facebook, estas fotos pueden ser utilizadas por terceros sin el consentimiento de la persona y acabar suplantándole el perfil y ofrecer servicios falsos.
2 – Fotos en la nube o enviadas
Las fotos y videos compartidos por internet son más difícil de erradicar, ya que se pueden acabar subiendo a la nube o enviar por correo electrónico y quedar almacenados para siempre.
Las fotos subidas a las nube por terceras personas es MUY difícil de controlar y se se extienden las fotos hasta llegar a ese punto puede ser un problema a largo plazo para la víctima.
5 Métodos para Prevenir estos Tipo de Acoso
Los métodos tradicionales funcionan para poder prevenir el acoso online, pero actualmente tenemos a nuestra disposición herramientas GRATIS o con funciones premium que ayudan a saber si nuestro hijo puede estar siendo victima de un caso de ciberacoso. Veamos a continuación 5 formas de prevenir el acoso digital.
1. Monitoriza las cuentas y redes sociales de tu hijo/a
Controlar sus actividades online es posible con la herramienta de control parental mSpy que puedes descargar gratis desde nuestro sitio web. Esta herramienta tendrá acceso al contenido del dispositivo de su hijo a distancia y sin que este se entere.
Las principales funciones que existen para controlar el ciberbullying son:
- Leer sus conversaciones de Whatsapp, lo que recibe.
- Poder ver su galería (conocimiento si el mismo hace bullying a otros).
- Vigilar sus redes sociales como Facebook e Instagram.
- Ver sus SMS o llamadas recibidas (se considera acoso llamadas repetitivas).
Bajo el lema de «PREVENIR ES MEJOR QUE CURAR» mSpy, permite identificar las posibles señales de ciberbullying o sexting antes de que pasen a una mayor gravedad.
2. Se amigo/a de tu hijo/a
Tener una relación de amistad con un hijo o hija es muy importante, porque en la amistad la madre o el padre no hacen de autoridad, sino que permiten a sus hijos relajarse con ellos y poder abrirse tranquilamente.
Teniendo una buena relación con la descendencia ayudará a que puedan contarnos sin vergüenza cualquier tipo de problema que este teniendo.
3. Educación sobre el contenido de internet
Explicar como funciona Internet, y la dificultad que existe de controlar cualquier foto o video que caigan en manos de otras personas es de vital importancia para que no pasen fotos y si reciben fotos de terceros que sepan que no deben de divulgarlas porque harán sentir mal a otra persona.
4. Conocer su entorno de amistades
Las amistades de nuestros hijos también es un apoyo para ellos, también serán sus amistades quienes acaben influyendo en ciertos gustos y actividades de nuestro hijos.
Es importante conocer en lo posible a sus amigos y amigas, para identificar aquellos que puedan acabar siendo mala influencia, y en base a ello, aconsejarle de la mejor forma posible.
5. Observar el comportamiento
Cuando una hija o hijo esta sufriendo de ciberacoso este tiende a comportarse de una forma más sumisa, o todo lo contrario, de una forma muy agresiva. Si detectas cambios de conducta en tu hijo, trata de ser comprensible y de averiguar que le esta ocurriendo.
Si se trata de un caso más grave, es importante acudir a un especialista, o contactar con el centro de estudios. La herramienta de mSpy no solo es buena para prevenir el ciberbullying sino que también puede ayudar a averiguar si ya ha empezado el acoso.